jueves, 24 de febrero de 2011

enfermedades respiratorias

11 enfermedades
Nombre
Causas
Síntomas
Consecuencias
Virus o bacterias
Ilustración
Gripe o influenza
La cusa principal es un virus que se contagia ata vez de las micro gotas de otro al respirar o toser. También por tocar un objeto contaminado y tocarse la boca, nariz y ojos.
Fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, pesadez, tos, estornudos, sudoraciones, vómitos y mareos.
La gripe podría crear problemas de alta presión arterial sanguínea. Altas fiebre de entre 38º y 41º
Virus de ARN de la familia de los Orthomyxoviridae.



Enfisema pulmonar
Es una enfermedad pulmonar crónica que se caracteriza pos la destrucción de los espacios donde se produce el intercambio de gases entre el aire inspirado y la sangre; estos espacios son los bronquiolos, los conductos alveolares y los alvéolos
Pérdida de la elasticidad pulmonar, destrucción de las estructuras que soportan el alvéolo y destrucción de capilares que suministran sangre al alvéolo.
. El resultado de todo ello es el colapso de las pequeñas vías aéreas durante la respiración, conduciendo a una obstrucción respiratoria y a una retención de aire en los pulmones.
Es causada por cáncer
pulmonar

asma
Los catarros y la gripe continúa así como otros trastornos que afectan a las vías respiratorias. Antecedentes de familiares asmáticos. . Alérgenos: Polen, lana, polvo, etc. Irritantes y contaminantes que son transportados por el aire: Humo de cigarro, los cosméticos, las soluciones limpiadoras y los perfumes; los olores fuertes de los vapores de la gasolina o la pintura húmeda, así como el ozono. El frío o el aire seco a veces desencadenan síntomas de asma en algunas personas, lo que también ocurre con el calor o la humedad extremos. El ejercicio o esfuerzo.
Disnea o dificultad para respirar, especialmente temprano en la mañana o en la noche. Presencia de espasmos bronquiales, habitualmente acompañados de tos. Rigidez torácica. Secreciones mucosas. Respiración sibilante.

Cuando los síntomas del asma empeoran se produce una crisis de asma. En una crisis severa las vías respiratorias pueden cerrarse tanto que los órganos vitales no reciben suficiente oxígeno, en esos casos, la crisis asmática puede provocar la muerte
Es una bacteria pero también puede ser por otra razón.

Bunquitis aguda
Las infecciones o algunos otros factores que irritan los pulmones causan bronquitis aguda. Los mismos virus que causan los resfriados y la gripe son las causas más frecuentes de la bronquitis aguda. A veces la enfermedad es causada por bacterias.                                                         Ciertas sustancias pueden irritar los pulmones y las vías respiratorias y aumentar el riesgo de sufrir bronquitis aguda

Se manifiesta con catarro, tos seca. Luego, con esputos, dolor retro esternal, fatiga, malestar general y fiebre.

En el caso de la bronquitis aguda, puede haber infecciones bacterianas secundarias que derivan en neumonía. Los episodios demasiado frecuentes pueden acabar en bronquitis crónica. En raras ocasiones puede inflamarse la pleura (capa que recubre los pulmones).
En el caso de bronquitis crónica las complicaciones son más frecuentes y más graves: hipertensión pulmonar, respiración jadeante, ahogo (hasta tener que usar broncodilatadores), obstrucción crónica de los bronquios (esto es incurable) y desarrollo de neumonía, tuberculosis, enfisema...

Es causada por un virus y una bacteria

Faringitis
La faringitis es causada por un germen llamado bacteria o por un virus y a veces, es causada por ambos. La infección se contagia de una persona a otra mediante la tos, al estornudar o por contacto. Los gérmenes se propagan con facilidad en las escuelas, en las guarderías, en el trabajo o en el hogar. Sus posibilidades de contraer la faringitis son mayores si, se encuentra débil o agotado, si fuma o ha estado en un clima frío y húmedo.

Dolor y enrojecimiento de garganta, dificultades para tragar, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos del cuello. Otros síntomas adicionales son: dolor en el cuello, malestar general, pérdida de apetito, náuseas, alteración del sentido del gusto, congestión y descarga de secreciones nasales, endurecimiento de articulaciones, dolor de cabeza.

La faringitis es una enfermedad inflamatoria de la mucosa que reviste la faringe y que se manifiesta por enrojecimiento e hinchazón de la misma. Esta afección a menudo se extiende también a las amígdalas, denominándose faringoamigdalitis.

Es causada por un virus y una bacteria


laringitis

Una antibioterapia no reduce los riesgos de complicaciones cervicales infecciosas. Tabaquismo. Consumo de antiinflamatorios no asteroideos (AINES). Consumo de corticoides. En el cuadro de una celulitis.


Su síntoma principal es la disfonía, y se puede acompañar de otros como odinofonía, tos, sensación de cuerpo extraño en hipo faringe, etc.
Pueden causar una disnea. Neumapatía por inhalación. Epiduritis. Complicaciones neurovasculares: Tromboflebitis de la vena yugular interna. Pseudoaneurisma micótico de la arteria carótida interna. Parálisis de los nervios craneales. Celulitis cervicales profundas y extensivas: Riesgo de flemón periamigdalino. Riesgo de mediastinitis con: Pleuritis. Pericarditis purulenta. Compromete el pronóstico vital del paciente: En caso de una afección general grave: Sepsis (respuesta inflamatoria sistémica). Shock séptico (gran disminución de la presión arterial). Falla multivisceral.

Es causada por un virus y luego colonizada por una bacteria

amigdalitis
Puede ser una infección vírica o por estreptococos.
Dolor de garganta.
• Dificultad en la deglución.
• Dolor de cabeza.
• Fiebre alta.
• En niños muy pequeños los síntomas se acompañan con dolor abdominal, vómitos y diarrea.
Además de mal sabor de boca y alteraciones del gusto, la amigdalitis crónica supone un foco de infección que puede causar inapetencia, somnolencia y accesos de fiebre ocasional a lo largo de toda la vida

Es causada por un virus

Neumonía o pulmonía
Según causas las neumonías pueden ser: Bacterianas, virales, por mico plasma o agente de Easton, por bedsonias (ornitosis, rickettsiosis), micóticas, protozoarias (Pneumocystis carinii , Toxoplasma), por agentes fisicoquímicos (lipoides, parafina, radiaciones), inmunitarias (auto inmunitarias, alveolitis alérgica).

Puede seguir enfermedad viral ,Alta fiebre ,Secar la tos ,Doler en profundamente la respiración ,El toser para arriba del moco moho-coloreado, Dolores fríos alrededor de la boca Respiración rápida, baja
La neumonía o pulmonía es una enfermedad inflamatoria de los pulmones, causada por una infección. Puede ser causada por un sinnúmero de microorganismos, y dependiendo de estos será la gravedad de la enfermedad.
Es causada por un virus

tuberculosis
Entre los humanos se transmite a través del aire, por minúsculas gotas que contienen los bacilos y que las personas infectadas sin tratamientos, o que se encuentran en los primeros días de incubación, eliminan al toser, estornudar o hablar. La transmisión por vía alimentaria no es frecuente, aunque la leche no pasteurizada puede ser fuente de contagio en los países en los que la tuberculosis es muy frecuente.

tos débil persistente (con expectoración sanguinolenta en estados más avanzados) fiebre ,cansancio constante pérdida de peso ,udores nocturnos y pérdida del apetito .

Además de contagiar la enfermedad a otros, la persona que no reciba tratamiento puede enfermar gravemente o incluso morir.

Es causada por un virus que si no se trata es mortal

Resfriado común
Son por contacto con un infectado, por no abrigarse época invernal, o estar en contacto con frio, etc.
Los síntomas principales son estornudos, secreción nasal, dolor de cabeza, goteo y congestión nasal, ojos llorosos, picor, dolor o flema en la garganta, tos, cansancio y una sensación de malestar general.
Frieves, toz, dolores de cabeza, cansancio, disminución para pensar , etc.
Es infringido por 3 virus, rinovirus y coronavirus; se podri decir que es lo mismo pero cada uno es peor

Edema pulmonar
El edema pulmonar generalmente es causado por insuficiencia cardíaca. A medida que el corazón deja de funcionar, la presión en las venas que pasan a través del pulmón comienza a elevarse.       
El edema pulmonar puede ser causado por daño directamente al pulmón, como el causado por gas tóxico o infección severa, como efecto secundario de medicamentos o el resultado de un trauma mayor.
Ansiedad, Tos, Dificultad respiratoria, Sudoración excesiva, Sensación de "falta de aire" o "asfixia" (si esto ocurre de manera repentina, despertándolo a uno y obligándolo a sentarse y tomar aire, se denomina "disnea paroxística nocturna")Sonidos roncos o de gorgoteo con la respiración, Piel pálida, Inquietud, Insuficiencia respiratoria, Dificultad para respirar al acostarse (ortopnea), lo cual hace que uno necesite dormir con la cabeza levantada o usar almohadas adicionales, y Sibilancias
Dificultad para respirar, dolores en el corazón, muerte, etc. Se produce por una disfunción cardiaca que conlleva una elevación de la presión ventricular izquierda al final de la diástole cardíaca y auricular del mismo lado. De forma retrógrada de eleva también la presión venosa y capilar pulmonar. Puede ocurrir en las siguientes situaciones:

Es causada por un virus



1 comentario:

  1. Mi nombre es Hoover, mi hija de 18 años, Tricia, fue diagnosticada de herpes hace 3 años. Desde entonces, hemos estado yendo de un hospital a otro. Probamos todo tipo de píldoras, pero todos los esfuerzos para deshacernos del virus fueron inútiles. Las ampollas siguieron reapareciendo después de algunos meses. Mi hija estaba usando tabletas de 200 mg de aciclovir. 2 tabletas cada 6 horas y crema de fusitina 15 gramos. y H5 POT. Permanganato con agua para aplicar 2 veces al día, pero todos aún no muestran resultados. Así que estuve en Internet hace unos meses, buscando cualquier otro medio para salvar a mi único hijo. justo entonces, me encontré con un comentario sobre el tratamiento a base de hierbas dr imoloa y decidí probarlo. Me puse en contacto con él y él preparó algunas hierbas y me lo envió junto con pautas sobre cómo usar las hierbas a través del servicio de mensajería de DHL. mi hija lo usó según las indicaciones del Dr. imoloa y en menos de 14 días, mi hija recuperó su salud. Debe comunicarse con el Dr. imoloa hoy directamente en su dirección de correo electrónico para cualquier tipo de desafío de salud; enfermedad de lupus, úlcera bucal, cáncer de boca, dolor corporal, fiebre, hepatitis ABC, sífilis, diarrea, VIH / SIDA, enfermedad de Huntington, acné de espalda, insuficiencia renal crónica, enfermedad de addison, dolor crónico, enfermedad de Crohn, fibrosis quística, fibromialgia, inflamatorio Enfermedad intestinal, enfermedad fúngica de las uñas, enfermedad de Lyme, enfermedad de Celia, linfoma, depresión mayor, melanoma maligno, manía, melorostostis, enfermedad de Meniere, mucopolisacaridosis, esclerosis múltiple, distrofia muscular, artritis reumatoide, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkison, cáncer vaginal, epilepsia, Trastornos de ansiedad, enfermedad autoinmune, dolor de espalda, esguince de espalda, trastorno bipolar, tumor cerebral, maligno, bruxismo, bulimia, enfermedad del disco cervical, fibrosis quística, hipertensión, diabetes, asma, artritis inflamatoria mediada por autoinmunidad. enfermedad renal crónica, enfermedad inflamatoria de las articulaciones, impotencia, espectro de alcohol feta, trastorno distímico, eccema, tuberculosis, síndrome de fatiga crónica, estreñimiento, enfermedad inflamatoria intestinal. y muchos más; comuníquese con él por correo electrónico: drimolaherbalmademedicine@gmail.com./ también por whatssap- + 2347081986098.

    ResponderEliminar